|
Número |
Título |
|
Núm. 10 (2017): Creatividad |
Hermenéutica analógica y neopragmatismo. Abduccion, phronēsis e imaginarios entre Beuchot y Rorty |
Resumen
PDF
|
Aldo Juan Enrici |
|
Núm. 7 (2016): Mal, laicidad, escuela, alcohol, humanitario, sangre |
Imaginarios Sociales del Alcohol en la Poesía chilena, 1950 - 1970 |
Resumen
PDF
|
Víctor Veloso Luarte |
|
Núm. 9 (2017): Imaginarios sociales, emigración, diáspora, testimonio, inundaciones, homo- y lesbofobia |
Imaginarios sociales de niños, niñas y jóvenes magrebíes en contextos de riesgo |
Resumen
PDF
|
Javier Diz Casal, Fátima Braña Rey |
|
Núm. 10 (2017): Creatividad |
Creatividad: números e imaginarios, de José Ángel Bergua (Dir.), Enrique Carretero, Juan Miguel Báez y David Pac |
Resumen
PDF
|
Javier Diz Casal |
|
Núm. 9 (2017): Imaginarios sociales, emigración, diáspora, testimonio, inundaciones, homo- y lesbofobia |
Situando los imaginarios sociales: aproximación y propuestas |
Resumen
PDF
|
Silvia Pérez Freire |
|
Núm. 12 (2018): Las formas de investigar sobre imaginarios en Iberoamérica: México |
El imaginario social en torno al proyecto migratorio
de menores marroquíes |
Resumen
PDF
|
Jenifer Ortega Torres, José David Gutiérrez Sánchez |
|
Núm. 7 (2016): Mal, laicidad, escuela, alcohol, humanitario, sangre |
La Habana Vieja imaginada de Zoé Valdés: Evocaciones de la infancia, influencias literarias y utopías del exilio. |
Resumen
PDF
|
Endika Basáñez Barrio |
|
Núm. 12 (2018): Las formas de investigar sobre imaginarios en Iberoamérica: México |
Tecnología: ¿Ideología e Imaginario? Aproximaciones teórico-empíricas desde México. |
Resumen
PDF
|
Lidia Graciela Girola Molina |
|
Núm. 6 (2015): J.L. Pintos, incendios, psicópatas, trata sexual, emprendimiento, migración |
La evolución del concepto de imaginarios sociales en la obra publicada de Juan Luis Pintos de Cea Naharro |
Resumen
pdf
|
Manuel Torres Cubeiro |
|
Núm. 7 (2016): Mal, laicidad, escuela, alcohol, humanitario, sangre |
Perceções da relação Escola e Família |
Resumen
PDF
|
Maria Nascimento Mateus |
|
Núm. 7 (2016): Mal, laicidad, escuela, alcohol, humanitario, sangre |
La Laicidad y el Estado laico como imaginario social: una perspectiva histórico-hermenéutica |
Resumen
PDF
|
Arturo Mota Rodríguez |
|
Núm. 8 (2016): Obesidad mórbida, conducta alimentaria, salud mental, homosexualidad, petróleo, barroco |
La evolución de la percepción social de los trastornos de la conducta alimentaria, y de la imagen, de los trabajadores/as sociales y su influencia en la práctica profesional |
Resumen
PDF
|
Juan José Labora González |
|
Núm. 6 (2015): J.L. Pintos, incendios, psicópatas, trata sexual, emprendimiento, migración |
Victimización en la trata sexual: imaginarios e invisibilización |
Resumen
PDF
|
Silvia Pérez Freire |
|
Núm. 12 (2018): Las formas de investigar sobre imaginarios en Iberoamérica: México |
Imaginarios contrapuestos del humanismo y del racionalismo en la sociedad y la ciudad contemporánea |
Resumen
PDF
|
Gerardo Vázquez Rodríguez |
|
Núm. 7 (2016): Mal, laicidad, escuela, alcohol, humanitario, sangre |
Sangres combatientes españolas, sangres del dolor: la sangre en la representación de la violencia bélica |
Resumen
PDF
|
David Casado-Neira |
|
Núm. 9 (2017): Imaginarios sociales, emigración, diáspora, testimonio, inundaciones, homo- y lesbofobia |
Testimonio y cine documental.
Shoah, Noche y niebla, The act of killing: tres ejemplos a debate |
Resumen
PDF
|
Ivana Belén Ruiz Estramil |
|
Núm. 9 (2017): Imaginarios sociales, emigración, diáspora, testimonio, inundaciones, homo- y lesbofobia |
Imaginarios sociales de la itinerancia dentro de la diáspora gitana |
Resumen
PDF
|
José David Gutiérrez Sánchez |
|
Núm. 8 (2016): Obesidad mórbida, conducta alimentaria, salud mental, homosexualidad, petróleo, barroco |
Alfabetización en salud mental, estigma e imaginarios sociales |
Resumen
PDF
|
Manuel Torres Cubeiro |
|
Núm. 8 (2016): Obesidad mórbida, conducta alimentaria, salud mental, homosexualidad, petróleo, barroco |
La imagen del cuerpo como imaginario plasmado por pacientes con obesidad mórbida |
Resumen
PDF
|
Edith G. Pompa Guajardo, Martha L. Cabello Garza, Walter D. García Cantú |
|
Núm. 14 (2019): Literatura y territorio |
Imaginarios sociales y territorios urbanos en la ficción negra |
Resumen
PDF
|
Manuel Torres Cubeiro |
|
Núm. 8 (2016): Obesidad mórbida, conducta alimentaria, salud mental, homosexualidad, petróleo, barroco |
Entre la insignificancia y la creación. Subjetividad y política en el pensamiento de C. Castoriadis, de César Marchesino |
Resumen
PDF
|
Emiliano Aldegani |
|
Núm. 11 (2018): Arquitectura y ciudad |
De la “refundación de la ciudad” al “polo cultural”. Imaginarios sociales de un barrio ferroviario en la provincia de Buenos Aires |
Resumen
PDF
|
Ana Silva |
|
Núm. 8 (2016): Obesidad mórbida, conducta alimentaria, salud mental, homosexualidad, petróleo, barroco |
El imaginario barroco en Bolivia |
Resumen
PDF
|
Samuel Arriarán Cuéllar |
|
Núm. 7 (2016): Mal, laicidad, escuela, alcohol, humanitario, sangre |
El Imaginario social en torno al mal en la cultura posmoderna: de un "pathos" normativamente contenido a un "pathos" mediáticamente consentido |
Resumen
PDF
|
Angel Enrique Carretero Pasin |
|
Núm. 9 (2017): Imaginarios sociales, emigración, diáspora, testimonio, inundaciones, homo- y lesbofobia |
Espacios, protagonistas y causas de la homofobia y lesbofobia en México. Un análisis del armario, los estereotipos de género y la transgresión |
Resumen
PDF
|
Luis Manuel Rodríguez Otero, Lorena Treviño Martínez |
|
Elementos 1 - 25 de 29 |
1 2 > >> |